10 Motivos por los cuales el New style es mejor que la Old School.
El nuevo estilo de Taekwondo llegó para quedarse.
Old school vs New style.
El gran debate de los últimos años en nuestra disciplina es sin dudas ¿cuál estilo de combate es mejor? Muchos dicen que la Old school es sin dudas el mejor Taekwondo de toda la historia.
Pero con la llegada del sistema electrónico, empezaron las dudas. Ni siquiera el gran Steven López pudo derrotar al nuevo estilo, ya que con la llegada de la Tecnología el 5 veces Campeón del Mundo y 2 veces Campeón Olímpico no pudo continuar con su reinado. Y de esta manera llegaron las nuevas figuras mundiales como lo son Jade Jones (Gran Bretaña) y Dae Hoon Lee (Corea).
Sin dudas el New Style y la tecnología llegaron para quedarse, por eso a continuación te nombramos los 10 motivos por los cuales el Taekwondo Moderno es mejor que la Old school.
10 MOTIVOS POR LOS CUALES EL NUEVO TAEKWONDO ES MEJOR QUE LA VIEJA ESCUELA.
- Con la implementación de los sistemas electrónicos, se eliminó «el favoritismo» arbitral tan cuestionado durante muchos años, ya que el puntaje dependia en un 100% de los árbitros.
- Gracias a la Tecnología tenemos grandes figuras internacionales de diferentes países, que seguramente no hubieran podido brillar con los clásicos chalecos.
- En cuanto al arbitraje anteriormente se utilizaban aproximadamente 21 señas de descuento, en la actualidad solo se utilizan menos de 10 señalizaciones.
- La simplificación del arbitraje, produjo una mayor posibilidad de que nuestro deporte sea transmitido por la TV y que el público tenga un reglamento más fácil de comprender.
- Mayor complejidad estratégica a la hora de encarar un combate, ya que el Taekwondo de la Old School era muy predecible al utilizarse pocas técnicas de pateo (Old School 10 a 15 patadas por Round, en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 el promedio de pateo fue entre 30 y 40 patadas por round)
- Pasamos de ver finales Mundiales y Olímpicas por marcadores muy cerrados a disfrutar de combates muy cambiantes y con el marcador abultado a segundos del final.
- Al empezar a utilizarse técnicas de precisión y control, se convirtió en un Deporte más saludable e inclusivo a la hora de competir.
- Actualmente tenemos un reglamento muy riguroso para prevenir posibles conductas antideportivas por parte de los coach y competidores (Beijing 2008 suspensión de por vida el cubano Angel Matos)
- Sorteo de doble pesaje para cuidar la salud de los deportistas.
- Mayor cantidad de auspiciantes, becas deportivas y premios en efectivo en eventos Grand Prix hacen posible que el nivel deportivo continúe creciendo.
Queremos agradecer la colaboración de los entrenadores Jeo Baeza, Flavio Salvador y la árbitro internacional Lorena Ducros por participar de la nota.
Si creen que todavía quedan muchas cosas por detallar no duden en dejarnos un mensaje. Y los invitamos a enviar las 10 razones por las cuales la Old School es mejor para analizar sus respuestas.
Nota exclusiva Matias Martinez, Locosxtkd.
Lo que han expuesto es muy cierto, pero no explican por qué el estilo moderno es mejor que el antiguo. Lo que señalan son beneficios en cuanto al arbitraje. Es cierto que el de hoy, que aunque más aburrido como espectáculo, es mucho mas táctico que el antiguo. Gracias por la nota.
1- No es cierto que anterior mente dependía 100% de los árbitros .. desde el paté claro a la careta hasta los k.o. eran parte de los combates y no era algo que fuera debatible para el marcador.
2-dice que gracias a la tecnología hay grandes figuras internacionales que no habría de no ser por los nuevos petos .. mm.. Gabriel Mercedes de República Dominicana y Adi Saei de Israel son referentes previos a los petos electrónicos y aun mas conocidos que algunos actuales .
3- se utilizan menos señalizaciones de descuento pero es por que se ahorran la enseñanza de lo mismo .. ahora una señalización sirve o se utiliza para 2 o 3 cosas distintas .
4- simplificación en el arbitraje ?
Si, es simple .. todo es amonestación.. caerse, agarrar, salirse, parpadear xD .
5- mayor complejidad en la estrategia por que el «old» era muy predecible ??? Desde que se implementó el peto electrónico se fue perdiendo la estrategia del combate se enfoco en aprender a manejar el «cat» y el contrarestarlo .. o el buscar formas (no patadas) de conectar puntos .
6-Y la mayor cantidad de puntos no se debe a la mayor cantidad de intercambios si no a la adaptación de la puntuación debido a la poca actividad dentro del combate mismos que recae en un taekwondo menos vistoso .
7- un taekwondo mas saludable a la hora de competir ?? Simplemente hay menos intercambios.. es algo que se traduce en menos choques .. osea menos lesiones por contactos accidentales .
8- reglamento riguroso .. están dando un ejemplo de Beijing 2008 .. ahí no se utilizaron petos electrónicos .. si, se castigo al competidor .. pero están defendiendo o comparando el «nuevo» tkd con el «viejo» tkd ..
9- sorteo para doble pesaje .. es un punto bueno, pero lo haría mas parejo el que fuera obligatorio el doble pesaje para todos .
10- y los incentivos en efectivo siempre harán mas atractivas las competencias para los atletas ya que son estímulos para seguir preparándose a un mejor nivel .
No me considero un experto .. pero noble si quien escribió la nota solo sea un cronista deportivo , alguien que va iniciando en el taekwondo , algún competidor actual que defiende el sistema de competencia actual, o simplemente alguien que le gusta que halla controversia entre estos 2 estilos de competencia.
Eso esta bien siempre y cuando se anularan puntos de patadas tipo coces de animal, ahora solo se busca tocar la zona de marcaje como sea, con lo cual es anti estetico y se ven tecnicas feas e inexistentes en el taekwondo como coces. No me convence.
El tkd moderno tiene muchas cosas buenas.destacó la objetividad en cuanto a resultados y el marquetimg y presentación. .
En cuanto al combate le falta ese componente de agresividad y potencia que tenia la vieja escuela.
Ejemplo. Ahora la Tecnología nos permite ver en vivo la final de un gran prix entre el ruso y el de costa de marfil..y es muy aburrido.
Ahora el otro día puse una pelea de hadi saedi y Rosendo alonso y me subió la adrenalina a mil…Si bien las peleas eran más estáticas.había más calidad que cantidad de técnicas.