Argentina brilló en Chile con 37 medallas y un título heptacampeón en poomsae

Desempeño histórico del seleccionado argentino en el Torneo Internacional “Sueños Olímpicos” en Santiago

El equipo nacional de taekwondo cerró su participación en Chile con 24 medallas en kyorugi y 13 en poomsae, coronándose campeón general. Entrenadores y atletas destacaron el progreso, la constancia y la proyección para los próximos desafíos.

Argentina, potencia sudamericana en Taekwondo

Con una actuación memorable, el seleccionado argentino de taekwondo cosechó 37 medallas en el Torneo Internacional “Sueños Olímpicos”, celebrado en Santiago de Chile, entre la modalidad kyorugi y poomsae. El resultado global ubicó a la albiceleste en el primer lugar del medallero general, reafirmando su crecimiento y nivel competitivo.

En kyorugi, Argentina obtuvo 24 preseas: 5 de oro, 10 de plata y 9 de bronce:

Mora Alarcón -42kg
Maria Julia Sepulveda -59kg
Mateo Gaona -78kg
Luz Quimey Cora +73kg
Cristian Correa -59kg
Mia Lagos Peralta -46 kg
Zoe Capolongo -52 kg
Morena Leguizamon -59kg
Luciano Duarte -78kg
Adiano Mazzantti -55kg
Marcos Larivey -68kg
Catalina Montes de Oca -44kg
Lisa Juanita Fuentes Del Fiore +73kg
Maria Jose Artero -53kg
Santino Mazzanti -68kg
Daniela Infante -55 kg
Camila Martinez -68kg
Valentino Rudi -45kg
Lionel Imboden -55kg
Renata Salinas – 51kg
Jazmin Ocaranza -55
Priscila Jazmin Rodriguez -49kg
Priscila Martinic -67kg
Joaquin Liaudat -59kg

“Algunos chicos vienen sosteniendo el oro en tres participaciones consecutivas, eso no es cosa de todos los días”, expresó Vanina Sánchez Berón, entrenadora nacional del equipo TAR, al cierre del evento, remarcando el compromiso de atletas y cuerpo técnico.

Este torneo también sirvió como instancia de evaluación y proyección de ajustes técnicos de cara a futuras competencias internacionales. El cuerpo técnico nacional estuvo integrado por Fernanda Garrido, Martín Sio y Alejandro Dreizijaker.

Heptacampeonato y podio en poomsae

En la modalidad poomsae, el equipo argentino volvió a hacer historia con un heptacampeonato y 13 medallas (7, 3, 3), consolidándose como subcampeón por equipos en la tabla final del certamen.

Las actuaciones más destacadas llegaron de la mano de Ciara Guzmán (juvenil) y Luca Fainguersch (cadete), quienes ganaron oro y plata respectivamente en individual, y luego se coronaron campeones en dupla juvenil superando a Uruguay con un puntaje de 8.605.

La jornada también dejó excelentes resultados de:

  • María Inés Martínez Blancat (-60 femenino)

  • Equipo -30 femenino (Ansedes-Carrizo-Gonzalo)

  • Dupla -50 (Tust-Fernández)

  • Malena Fernández Corti (-40 femenino)

  • Ángel Araña Flores (-65 masculino)

  • Marcos País (-50 masculino)

  • Luca Tust (-40 masculino)

  • Alejandra Franzolini (-50 femenino, freestyle +17)

El equipo fue dirigido por los entrenadores Maestra Lara Schneider y Maestro José Luis Gonzalo, y recibió la presencia del Maestro Ricardo Torres, Presidente de la CAT y Vicepresidente de la Unión Panamericana.

Un cierre que anticipa futuro

Con 37 medallas en total, Argentina reafirma su liderazgo continental en taekwondo y suma confianza de cara a los próximos compromisos, como los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, a realizarse en Rosario del 12 al 14 de septiembre.

La entrega, la evolución técnica y el trabajo colectivo posicionan al seleccionado como una de las grandes promesas sudamericanas, no solo por los logros obtenidos, sino también por el potencial que se vislumbra.

Felicitaciones a todo el equipo argentino por su entrega, compromiso y locura por dejar la bandera en lo más alto.

Matias Martinez CEO Locosxtkd.

Periodista Deportivo

Equipo de trabajo Kombat Taekwondo ARG.

Prensa oficial Confederacion Argentina de Taekwondo.

Relator y Comentarista Deportivo/ Productor.

Fotografo/Edición de videos.